Es una práctica muy común. Y es que recoger el equipaje en las cintas del aeropuerto puede ser una auténtica odisea. Muchos utilizan el truco de colocar una cinta o un lazo a su maleta para diferenciarla del resto. Un gesto aparentemente inofensivo que puede estar detrás de algunas de las incidencias más comunes con respecto al control del equipaje. Y es que esto podría suponer que tu maleta no llegue a su destino.
Así lo ha advertido John, un trabajador del aeropuerto de Dublín, el cual lanzaba una alerta sobre el uso de lazos, cintas y otros elementos decorativos en las maletas facturadas. Según explicó el empleado a RSVP Live, estos adornos pueden interferir con los sistemas automáticos de escaneo de equipaje: «Los lazos que pone la gente en sus maletas pueden provocar problemas en el escáner«.
Un gesto que hará que estas maletas acaben siendo revisadas en un escáner manual, lo que en vuelos con tiempos ajustados «puede hacer que tu valija no consiga llegar al vuelo«. La advertencia ha pillado por sorpresa a muchos, y es que en las cintas de recogida de equipaje es habitual ver maletas adornadas con cintas de colores, pañuelos o etiquetas personalizadas.
Los adhesivos en el cuerpo de la maleta también pueden generar cierta confusión en el escáner. Cuanta menos información innecesaria lleve el equipaje facturado, más fluido será el proceso de carga. Además, reducirás el riesgo de que tu maleta no llegue a su destino.
De modo que, a pesar de que esta pueda ser una solución efectiva para encontrarla, estas próximas vacaciones piénsatelo dos veces antes de colocarle un lazo o una pegatina a la tuya. Si lo que quieres es encontrarla con facilidad, mejor optar por maletas de colores llamativos y huir de los clásicos negro, gris, azul marino o rojo. Así podrás reconocerla rápidamente cuando aparezca en la cinta.
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.