Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo, ha anunciado para este mes de febrero una subida del Salario Mínimo Interprofesional (que se refiere al salario bruto de los trabajadores). Una medida acordada con los sindicatos de UGT y CCOO que lo eleva en 50 euros al mes, situándose así en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas o, lo que es igual, 16.576 euros brutos al año. En caso de estar prorrateadas las pagas extras, serán 1.381 euros brutos al mes repartidos en 12 pagas.
Este martes 11 de febrero Yolanda Díaz presentará dicho incremento salarial en la rueda de prensa habitual que tiene lugar tras el Consejo de Ministros. La medida se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Es decir, aquellos trabajadores que perciban el salario mínimo recibirán el ajuste que corresponda a los meses anteriores a que se publique el decreto en el Consejo de Ministros.
Aunque todavía no está claro si el nuevo SMI quedará exento de tributación en el IRPF, como ocurrió en las subidas anteriores, tal y como propone la Vicepresidenta segunda del Gobierno y titular del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Aunque la decisión le corresponde tomarla al Ministerio de Hacienda, cuya titular es María Jesús Montero.
@tu_blog_fiscal Cobrar menos de 1.381€ será ilegal. #smi #sueldo #trabajo #salario ♬ sonido original – FISCALIDAD PARA TODOS
La medida, con la que se pretende mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y reducir la brecha salarial, beneficiará a más de dos millones y medio de trabajadores en España, que además son los que tienen los salarios más bajos. Y se espera que sirva para dinamizar la economía, ya que al elevarse un poco el nivel adquisitivo, el consumo interno también puede aumentar.
En caso de que los trabajadores no vean reflejado el incremento en su nómina, lo recomendable es contactar con el departamento de recursos humanos de la empresa o con los sindicatos, que les indicarán qué deben hacer.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.