Detectan salmonela en unas almejas

Alerta alimentaria «grave»: retiran estas almejas de supermercado infectadas de salmonela

La Rasff pide precaución y que no se consuma este molusco

Sandra Escobar

Esta misma semana, el Sistema de Alerta Rápido para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF) lanzaba una alerta alimentaria ordenando la retirada de una merluza al detectar en ciertos lotes la presencia de anisakis.

Ahora, solo un día después, el Rasff ha vuelto a emitir otro comunicado informando de un nuevo riesgo para la salud en el consumo de otro producto que se vende en supermercados de España y que procede de Portugal.

Según la alerta publicada este pasado miércoles a nivel europeo, las autoridades sanitarias han detectado la presencia de salmonela en una variedad conocida como almeja japonesa (Ruditapes philippinarum), por lo que han solicitado su retirada inmediata del mercado.


Esta notificación de la Rasff, que ha sido calificada de riesgo «grave», sirve de advertencia a los consumidores para que extremen las precauciones y, por supuesto, no ingieran esta clase de molusco.

Sin embargo, no es la primera vez que la misma entidad europea ordena la retirada de estas almejas. Ya a comienzos de este mes de mayo hizo lo propio al comprobar que estaban infectados de ‘Escherichia coli’, una bacteria que en algunos casos puede causar diarreas, calambres estomacales y náuseas o vómitos.

¿Qué es la salmonela?

En este caso, las autoridades sanitarias han detectado la presencia de salmonela en las conocidas como almejas japonesas, pero ¿qué es la salmonela? Es una bacteria que se encuentra en algunos alimentos, como aves crudas, los huevos, la carne de vaca y, a veces, en frutas y verduras sin lavar.

Pueden infectarse al estar en contacto directo con animales, especialmente reptiles como las serpientes, tortugas y lagartos. De acuerdo con el portal de medicina y salud Medline Plus, la salmonelosis es la primera enfermedad transmitida por alimentos en Estados Unidos.

Estos suelen ser los síntomas más comunes, que pueden prolongarse entre cuatro y siete días:

  • Fiebre
  • Diarrea
  • Cólicos abdominales
  • Dolor de cabeza
  • Pueden presentarse náuseas, vómitos y pérdida de apetito

MÁS SOBRE: