Los años no perdonan, y el paso del tiempo nos afecta tanto física como cognitivamente. Uno de los mayores temores a la hora de envejecer es la pérdida de memoria, algo que, aunque es inevitable, podemos ayudar a prevenir en cierta manera.
Lo podemos conseguir cuidando nuestra alimentación, ya que hay algunas comidas que reducen el riesgo de que la memoria se vea afectada con el paso del tiempo o disminuyendo la cantidad de información perdida.
Es por eso que hoy desde Cadena Dial recogemos algunas de estas claves para ayudarte a intentar combatir este problema tan temido y por el que cualquiera de nosotros puede pasar a lo largo de nuestros días.
Mantener a raya el cerebrocerebro es un indispensable a cualquier edad, y para hacerlo podemos ampliar la ingesta de alimentos con grandes cantidades de grasas saludables como puede ser el omega 3, un ácido esencial que el cuerpo no produce por sí solo y que favorece la función cerebral y a la conservación excelente de la salud mental gracias al ácido docosahexaenoico, que se encuentra mayoritariamente en pescados grasos.
También se deben incluir alimentos con gran cantidad de Vitamina E, como las almendras, avellanas, el kiwi o el mango, entre muchos otros. Esto se debe a que protege a nuestras células de todo aquel estrés oxidativo, algo que está muy vinculado con enfermedades como puede ser el Alzheimer. Además, por otra parte también conseguirá reforzar nuestro sistema inmune y la salud de nuestra piel y nuestros ojos.
Lo mismo ocurre con los alimentos ricos en ácido fólico, como pueden ser legumbres como lentejas o garbanzos o verduras como espárragos, brócoli o espinacas cocidas, y es que el ácido fólico también ayuda a las funciones cognitivas como la memoria.
Además, todos estos alimentos también son una fuente de energía, lo que ayudará a mantener el cuerpo con unos mayores niveles de fortaleza y ánimo. Pero, como siempre, lo más recomendable es que cuando empiecen a saltar las alarmas de cualquier problema médico como la pérdida de memoria se consulte con un especialista lo antes posible.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.