El último de la fila

El primer disco de ‘El último de la fila’ cumple 40 años: historia de las canciones que lo cambiaron todo

El primer movimiento clave de un grupo épico

Marcos Aceña

Hablar de ‘El último de la fila’ es hablar de una de las trayectorias musicales más importantes de la industria discográfica de nuestro país, y es que a lo largo de los años que han estado en activo han editado canciones que ya son grandes clásicos, como es el caso de ‘Como un burro amarrado en la puerta del baile’, ‘Lápiz y tinta’, ‘Cuando el mar te tenga’ o ‘Querida milagros’.

Ahora se cumplen 40 años desde que se publicó su primer LP, ‘Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana’, que supuso el arranque oficial de uno de los grupos más emblemáticos.

‘El último de la fila’: legado de ayer y de hoy

Manolo García y Quimi Portet ya se encontraban dando sus primeros pasos en la industria musical por separado, hasta que en 1981, gracias al festival ‘Rock de Lluna’, sus vidas se cruzaron con sus grupos anteriores.

Tras probar suerte con otros proyectos, Manolo y Quimi deciden fundar ‘El último de la fila’, con el que ganan un importante concurso de maquetas que comienza a abrirles puertas dentro de la industria, cuyo premio era un precontrato con una gran discográfica multinacional.

El resto es historia, y desde ese preciso momento comienzan a conformar uno de los catálogos musicales más completos que se recuerdan en los últimos tiempos, con canciones que han resonado en cada rincón del país hasta el mes de enero de 1998, cuando anunciaron su disolución. Una separación que volvió a unirse en 2023, cuando Manolo y Quimi deciden anunciar su reagrupación con un nuevo disco que llegó bajo el título ‘Desbarajuste piramidal’, y además, de cara al próximo 2026, todos sus seguidores tendrán la oportunidad de verles de nuevo reunidos sobre los escenarios con la gran gira que preparan.

En coincidencia con el 40 aniversario de su primer LP

‘Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana’ incluyó temas que a día de hoy siguen sonando de la misma manera, como ‘Dulces sueños’, ‘El monte de las águilas’, ‘Otra vez en casa’ o la canción que comparte título con el disco, que ahora pueden presumir de soplar las 40 velas de cumpleaños.

Un álbum con el que consiguieron un premio a grupo revelación que desde luego no se equivocaba, porque a lo largo de todo este tiempo han marcado huella en todo lo que relaciona a la música que nos une.