Un reputado oncólogo rechaza el tan extendido ayuno intermitente: «No aporta ningún beneficio real»

Señala la importancia de evitar los excesos y mantener un ritmo constante en la alimentación

Ana Más

Silvio Garattini es científico y oncólogo, y tiene 96 años, además de ser todo un referente para aquellos que quieren dar un cambio a su vida mejorando sus hábitos. El médico, que a pesar de su avanzada edad goza de un estupendo estado de salud, rechaza la idea de tomar medicamentos cuando no son necesarios e insiste en que los médicos, además de recetarlos, deberían promover los buenos hábitos. El médico se ha referido en concreto a algo muy extendido: el ayuno intermitente, que rechaza de manera tajante.

Y es que considera que actualmente muchas enfermedades son consecuencia de los hábitos poco saludables, y señala al tabaco como uno de los mayores enemigos de la salud y del medio ambiente, seguido del alcohol. Añade además que el ejercicio físico es esencial para la salud, algo que él mismo ha comprobado, ya que practica bici estática y camina 5 kilómetros a paso ligero con asiduidad.

El oncólogo se refiere también a la importancia del sueño y de la alimentación para la salud: «Dormir al menos siete horas por noche ayuda al cerebro a eliminar las toxinas acumuladas durante el día», explica, y respecto a la alimentación dice que debemos priorizar la ingesta de frutas y verduras, seguidas del pan, el arroz y  la pasta integrales. Añade que debemos tomar en menor cantidad lácteos, huevos y pescado y consumir carne roja lo menos posible.

Por qué este experto rechaza el ayuno intermitente

Desayuno
Getty

En este sentido, Garattini también se refiere a algunas tendencias de moda en los últimos años, como el ayuno intermintente, cuya práctica considera inútil: «Los estudios demuestran que, al final del día, la cantidad de comida ingerida es la misma que la de quienes hacen varias comidas, por lo que no aporta ningún beneficio real», explica.

Y señala la importancia de evitar los excesos y mantener un ritmo constante en la alimentación: «No importa cuántas veces se coma al día, sino cuánto se come en total. Se pueden hacer hasta cinco comidas, siempre que el balance calórico sea adecuado», señala.

MÁS SOBRE: