Pasos a seguir para que tus peques comiencen a hacer recados solos y con la máxima seguridad
Rodrigo Díaz 01/10/2020, a las 08:06
Rocío Ramos-Paul va a abordar una de las grandes incógnitas que tienen los padres y madres cuando sus hijos llegan a una cierta madurez: ¿Cuándo empezamos a darles libertad para hacer recados sin estar acompañados?
Una cuestión que tratamos tras la duda, más que lógica, de una atrevida. Ella compara a su hija con ella misma a su edad… Y ella ya hacía mil cosas sin la supervisión constante de su madre. Los tiempos cambian hasta tal punto que ella «ni se plantea» mandarle a hacer las mismas tareas sola. ¿Está haciendo lo correcto?
Nuestra especialista resalta ese «momento social distinto» que nos hace ser más cuidadosos, sobre todo en barrios y ciudades grandes. Sin embargo, es muy importante permitirles desarrollar esa «autonomía» para su crecimiento y trabajar progresivamente con nuestros peques.
Metas que debes buscar
Rocío nos marca los siguientes pasos:
- Empezamos dándoles responsabilidades en casa que requieran de una determinada autonomía; desde cocinar con ella hasta pedirle que organice una actividad sin la mediación de ninguno de los padres.
- Si su autonomía en el hogar está más que reforzado, toca dar el siguiente paso con tareas que impliquen salir a la calle.
Para esta nueva meta, nuestra compañera pone el ejemplo de salir a comprar el pan. Puedes probar a acompañar a tu peque hasta la puerta y que sea él o ella quien compre sin supervisión; para más adelante quedarte en la esquina más cercana y que recorra unos metros solo o sola. «Después, ya decidirás en qué momento puede bajar sola», justifica una Rocío Ramos-Paul que entiende que no hay una única solución válida para este asunto.