primera cita

Evita estos errores en la primera cita y todo irá bien

Estos conceptos son repelentes del amor

Ana Pérez

Una primera cita garantiza el éxito o el fracaso de una posible pareja. Sin duda, marcan el futuro del romance esas primera impresiones, que pueden llegar a ser equivocadas. Por ello, hay que cuidar los detalles.

Este es un momento muy delicado para aquellos que quieren enamorarse y enamorar a la otra persona. Hay una serie de conceptos que debemos evitar si queremos causar una buena impresión la primera vez que quedamos con alguien.

Evita estos temas en la primera cita

En una primera cita que alguien se ponga a hablar de si mismo todo el rato espanta. Es importante que tengamos en cuenta que estamos con otra persona y que debemos centrarnos en conocerla a ella. Para esa persona es muy desagradable que su acompañante esté hablando todo el rato de cosas propias, pues parece que no le interesa su vida.


Sin embargo, cuida no bombardear a preguntas a la otra persona, puede llegar a sentirse incómoda.

Otro de los errores más comunes en una cita es mirar el móvil constantemente. Denota escaso interés por la otra persona. Céntrate en conocer a la otra persona y ‘aparca’ tu smartphone.

También puedes leer:

La adicción al amor o a tener pareja que puede acabar en dependencia

En el amor no es todo bonito: claves para evitar dejar de ser tú misma en una relación

4 consejos para aumentar nuestro amor propio y así tener una relación sana. ¡Te los revelamos!

Cómo saber que una relación no es pasajera

Las 10 mejores canciones de amor, según Pablo Alboran

Los 4 consejos para que tu primera cita sea todo un éxito, ¡te los revelamos!

Sin duda, lo que causa un pésimo efecto es hablar de un ex. No saques a relucir tu pasado sentimental. Si lo haces hablando negativamente de tu expareja, lanzas doble mensaje: sigues pensando en esa persona y guardas rencor si las cosas no te salen bien.

Echa el freno en cuanto a la intensidad. puede causar más efecto e incluso agobiar a la otra persona. En una primera cita estamos para conocernos y hablar de experiencias, trabajo, estudios… Sigue la filosofía de ir poco a poco, seguro que funciona.

La despedida es un momento clave. No fuerces un beso que no ha surgido y menos si intuyes que tu acompañante no busca un acercamiento. Un beso de despedida puede ser el broche final a una bonita primera cita. Sin embargo, ante la duda es mejor insinuarlo o preguntar.

Cuida los detalles, después marcarán la diferencia.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO