Alejandro Sanz nunca ha escondido sus sentimientos. Las canciones que firma desnudan su alma en cada letra. Y ahora, las emociones se reflejan en su rostro, justo cuando invita a su hijo a subir a uno de sus conciertos.
El madrileño sorprendió al público al subir al escenario a su hijo Alexander. Él lo acompañó tocando la guitarra eléctrica mientras su padre cantaba ‘Amiga mía‘, uno de los grandes clásicos de su repertorio. Este emotivo instante, cargado de orgullo paterno, ha sido difundido en redes sociales a través de un vídeo compartido por la revista ‘Siempre’, y no ha tardado en hacerse viral.
@revistasiempreasanz Alejandro & Alexander junto a su hijo, Alexander ❤️ #alejandrosanz #Music #fyp ♬ sonido original – Revista Siempre
En las imágenes se puede ver cómo Alejandro canta con intensidad mientras mira a su hijo con ojos de admiración. Alexander, concentrado y seguro, demuestra una gran soltura con la guitarra. Esta imagen refuerza lo que muchos ya intuían, el talento musical también corre por sus venas. Algunos de los comentarios más destacados en redes han sido claros reflejos de lo que sintieron los espectadores ante este momento único: «Como mira a su hijo, con orgullo», «Un artista igual que su padre» o «Qué orgulloso tiene que estar como padre«.
Y no es para menos. Aunque Alexander, de 19 años, ha crecido bajo la sombra de uno de los artistas más importantes de las últimas décadas, ha ido construyendo poco a poco su propio camino en la música. No es la primera vez que acompaña a su padre en un escenario, ya lo ha hecho en otras ocasiones, incluso como trompetista en algunos conciertos de la última gran gira internacional de Alejandro Sanz. Sin embargo, esta aparición con la guitarra ha tenido un significado especial, quizá por la simbología de compartir escenario en un tema tan personal como ‘Amiga mía‘.
Ver esta publicación en Instagram
El gesto de subir a su hijo al escenario en uno de los momentos más destacados del concierto no solo confirma el vínculo familiar, sino también el reconocimiento profesional de padre hacia hijo.
Artista se nace, pero también se hace. Y en el caso de Alexander, parece que ambas cosas se dan la mano. Por ahora, el joven sigue formándose y mostrando pinceladas de lo que podría ser una carrera musical prometedora. Mientras tanto, su padre continúa acompañándolo con la misma pasión con la que un día comenzó a escribir las canciones que hoy forman parte de la historia de la música en español.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.