El desayuno es una de las comidas más importantes del día, ya que nos aporta los nutrientes, vitaminas y energía necesarias para empezar la jornada de la mejor manera posible. Muchos optan por hacer una primera ingesta salada, con tostadas acompañadas de aceite de oliva o aguacate y salmón, mientras que otro grupo prefiere sacar a relucir su versión más golosa para ingerir una pieza de bollería. Seas del grupo que seas, probablemente al desayunar incluyas pan, un alimento que ha sido desacreditado por el endocrino Francisco Rosero a la hora de romper el ayuno.
El endocrino ha querido compartir este mensaje a través de su cuenta oficial de Instagram: «El problema del pan es que el momento en el que lo comemos usualmente es por la mañana para romper el ayuno, y es la peor forma de romper el ayuno si tienes insulina alta, la glucosa alta, diabetes, obesidad, hígado graso… No rompas el ayuno con pan, es puro carbohidrato con muy poco aporte nutricional», sentencia tras confirmar que esto engloba tanto al pan blanco como a panes que en un primer momento pueden parecer más saludables, como el de masa madre.
Sobre el pan de masa madre, ha querido afirmar que pocos beneficios aporta si lo comparamos con cualquier pan blanco: «Sigue siendo pan, un carbohidrato con muy pobre valor nutricional; 55 gramos de carbohidrato, igual que el pan blanco, la diferencia no es mucha. (…) El aporte energético en calorías es exactamente igual».
Ver esta publicación en Instagram
Las redes sociales están plagadas de nutricionistas que aconsejan evitar los carbohidratos para la primera ingesta del día. Es el caso, por ejemplo, de @nutrición.lu, quien a través de su cuenta oficial de Tik Tok ha compartido los que en su opinión son los mejores alimentos para desayunar.
«Lo que vamos a utilizar son proteinas de buena calidad y grasas saludables. Puedes usar huevos, quesos magros, carnes, proteínas vegetales… Y como fuente de grasas saludables puedes usar semillas, frutos secos, aceitunas, aceite de oliva… Vas a combinar dos, una fuente de proteínas y una de grasas saludables«, sentencia la nutricionista.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.