La música que suena en Cadena Dial puede ser carne de discotecas, claro que sí. Y es que nada mejor que pop en español para ponerle banda sonora a la noche festiva.
El músico Aitor Alonso ha encontrado una solución para que las canciones de Dani Fernández y Melendi se bailen en cualquier discoteca de España, sin que ninguna persona pueda decir que estos ritmos se alejan del reguetón. Él ha sido capaz de mezclar canciones de los reguetoneros más sonados con los Artistas Dial más influyentes.
Comenzamos con Dani Fernández, su canción ‘Me has invitado a bailar‘ congenia a la perfección con ‘Sola‘, una de las canciones más escuchadas de Anuel AA. Puedes escuchar la mezcla de Aitor Alonso en su perfil de Tik Tok haciendo click aquí.
Pero la combinación más inesperada es esta. ‘La Promesa‘, una de las canciones más románticas y melancólicas de Melendi se transforma en el mítico tema de Coldplay ‘Viva la vida‘. Ya hemos encontrado la forma más cercana de ver al asturiano cantando en inglés. Puedes escuchar esta versión más fiestera pinchando aquí.
Ahora no existe ninguna excusa para no escuchar los mejores temas de Cadena Dial en cualquier discoteca. Seguro que hay algún que otro DJ que después de conocer estas mezclas, las añade a sus sesiones nocturnas de baile.
El mejor pop en español no tiene nada que envidiarle al reguetón. Y siempre viene bien un cambio, vamos a darle un respiro a Karol G y Bad Bunny, ahora le toca el turno a Melendi, Dani Fernández, Vanesa Martín y un largo etcétera.
Los dialeros también tenemos derecho a disfrutar de nuestra canciones preferidas en las discotecas. Gracias Aitor Alonso por aportar tu creatividad para llenar de diversidad las salas.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.