Las vacaciones siempre se toman como un merecido descanso y las coges con ganas después del trabajo. Pero para muchos padres y madres los festivos se traducen en colegios cerrados y, por tanto, en tener a los niños en casa. Ante esta tesitura muchos se preguntan… ¿qué hacer con nuestros hijos para tenerlos entretenidos?
Las adivinanzas mejoran el vínculo entre los adultos y los niños, especialmente cuando estos están en la edad de Primaria, y no requieren de ningún conocimiento especial por parte de los menores, sino de su habilidad para poder encontrar la respuesta siguiendo las pistas.
«Son actividades ideales para ejercitar la mente y desarrollar sus habilidades de pensamiento, lógica y deducción. […] Muchas veces, suponen un auténtico reto para los niños de estas edades, debido a su dificultad, poniendo a prueba sus habilidades deductivas», apuntan desde la Editorial GEU, especializada en la atención a la diversidad de los menores.
Adivinanzas fáciles para niños de 10 a 12 años
Alto, alto como un pino, pesa menos que un comino.
Respuesta: El humo
Sin ser ave, vuela sin parar, y sin ser pez, en el agua suele estar.
Respuesta: El pato
En el campo fui nacida, mis hermanas son las flores, los caballeros y damas me cortan siempre en amores.
Respuesta: La rosa
Oro parece, plata no es, quien no lo adivine, bien tonto es.
Respuesta: El plátano
Tiene un gran tamaño, memoria famosa, piel dura y la nariz más grande que pueda haber en el mundo.
Respuesta: el elefante
La voz me quitaron para caminar y el príncipe amado me fue a rescatar.
Respuesta: La Sirenita
Siempre mirando al sol y no soy un caracol. Giro y giro sin fin y no soy un bailarín.
Respuesta: el girasol
Tengo cien hermanos, todos calvos, ninguno usa sombrero y todos usan zapatos.
Respuesta: El peine
Lentes chiquitas, jóvenes o viejas, si quieres nos tomas y si no, nos dejas.
Respuesta: las lentejas
En el mar no me mojo, en las brasas no me quemo, en el aire no me caigo y me tienes en tus manos.
Respuesta: El sol
Se hace con leche de vaca, de oveja y de cabra y sabe a beso ¿Qué es eso?
Respuesta: el queso
Dos abanicos que no paran en todo el día, pero cuando duermes se quedan quietos.
Respuesta: las pestañas
No es reloj, pero hace tic-tac, no es abogado, pero tiene un gran despacho.
Respuesta: El corazón
No es olla pero se tapa, no es caja pero se empaca.
Respuesta: El libro
No es león y tiene garra, no es pato y tiene pata.
Respuesta: La taza
No es un tubo y tiene pasta, no es comestible y se gasta.
Respuesta: La pasta de dientes
Se parece a mi madre pero es más mayor, tiene otros hijos que mis tíos son.
Respuesta: la abuela
Soy bonito por delante, algo feo por detrás, me transformo a cada instante, ya que imito a los demás.
Respuesta: el espejo
Duerme bien en su cunita a veces es un llorón, pero también sonríe tomando su biberón.
Respuesta: un bebé
Me pinché con una rueca y cien años me dormí, hasta que el beso de un príncipe, hizo que volviese en mí.
Respuesta: La Bella Durmiente
Amarillo por fuera, amarillo por dentro, y con un corazón en el centro.
Respuesta: el melocotón
Voy construyendo mis redes entre ramas y en rincones para que caigan en ellas las moscas incautas.
Respuesta: la araña
Con un rayo en la frente al peor mago hace frente. Con una escoba y una varita en los colegios le imitan.
Respuesta: Harry Potter
Zumba que te zumba, van y vienen sin descanso, de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando.
Respuesta: la abeja
Col es parte de mi nombre, mi apellido es floral, más si lo quieres saber a la huerta has de marchar.
Respuesta: la coliflor
Por tu aroma y tu color, para adornarse, te clavan las mujeres en su pelo y los hombres en la solapa.
Respuesta: el clavel
Una madrastra se porta fatal, una manzana es muy mortal, un beso amoroso la salvará.
Respuesta: Blancanieves
Soy pequeña y afilada y pincho con mis puntadas.
Respuesta: la aguja
Vivo dentro de ella y el caracol también. Él la lleva a cuestas y yo nunca podré.
Respuesta: la casa
Para ser más elegante no usa guante ni chaqué, solo cambia en un instante por una ‘F’ la ‘G’.
Respuesta: el elefante
El roer es mi trabajo, el queso mi aperitivo y el gato ha sido siempre mi más temido enemigo.
Respuesta. el ratón
Mi avión es una escoba, negra y fea me verán, persigo siempre a las hadas que al verme se espantarán.
Respuesta: La Bruja
Salta y salta, y la colita le falta.
Respuesta: la rana
Choco me dice la gente, late mi corazón. El que no sepa mi nombre, es un gran tontorrón.
Respuesta: el chocolate
¿Cuál es el animal que come con las patas?
Respuesta: el pato
De rojo me cubro sin ser amapola, mi abuela y el lobo completan la historia.
Respuesta: Caperucita Roja
Vuelo de noche, duermo de día y nunca verás plumas en ala mía.
Respuesta: el murciélago
¿Quieres té? ¡Pues toma té! ¿Sabes ya qué fruto es?
Respuesta: el tomate
Mis patas largas, mi pico largo, hago mi casa en el campanario.
Respuesta: la cigüeña
¿Quién es la hermana de mi hermana que no es mi hermana?
Respuesta: yo
Viste de chaleco blanco, y también de negro frac, es un ave que no vuela, pero nada. ¿Qué será?
Respuesta: el pingüino
Redondo como la luna y blanco como la cal. Me hacen de leche… ¡y ya no te digo más!
Respuesta: el queso
Su madrastra y sus hermanas no la dejaban salir pero llegó el hada buena y al príncipe hizo feliz.
Respuesta: Cenicienta
Tengo ocho patas cargadas de ventosas y paseo por las rocas meciéndome en las olas. ¿Quién soy?
Respuesta. el pulpo
Alas de mil colores y se pierden entre las flores.
Respuesta: la mariposa
Adivina, adivinador, por las mañanas soy un gran cantor.
Respuesta: el gallo
Iba una vaca de ‘lao’, luego resultó ‘pescao’.
Respuesta: el bacalao
Tres hermanos en su casa, ven a lobo pasar, y por mucho que éste sople, no la consigue tirar.
Respuesta: Los Tres Cerditos
¿Quién es este que se arrima trayendo su casa arriba?
Respuesta: el caracol
Es la reina de los mares, su dentadura es muy buena, y por no ir nunca vacía, siempre dicen que va llena.
Respuesta: la ballena
Sobre la vaca, la ‘o’, a que no lo aciertas, no.
Respuesta: el bacalao
¿Quién en las ramas mora y allí esconde todo lo que roba?
Respuesta: la ardilla
¿Cuál es el animal que tiene silla y no se puede sentar?
Respuesta: el caballo
Pensando me vuelvo loco, pensando me quedo enano. ¿Qué relación tengo yo con la suegra de la mujer de mi hermano?
Respuesta: mi madre
En alto vive, en alto mora, en alto teje, la tejedora.
Respuesta: la araña
Todo cubierto con traje blanco, cuando aparezco a todos espanto.
Respuesta: un fantasma
Por la noche me lo pongo, por el día me lo quito y en la siesta, lo uso un poquito.
Respuesta: el pijama
Dicen que la tía Cuca, se arrastra con mala racha. ¿Quién será esa muchacha?
Respuesta: la cucaracha
Ave y no vuela, llana y es curva. Quien no adivine ésta, no adivinará ninguna.
Respuesta: la avellana
Son hijos de tus abuelos, de tus padres hermanos son. Tus hermanos con tus hijos tendrán esa relación.
Respuesta: mis tíos
Orejas largas, rabo cortito. Corro y salto muy ligerito.
Respuesta: el conejo
Anido en las torres, largo cuello tengo y todos los años por San Blas vengo.
Respuesta: la cigüeña
Nuestra dueña nos coloca uno a cada lado, siempre pendientes, siempre colgados.
Respuesta: los pendientes
Nieto de tu bisabuelo, padre de tus hermanos, de tus primos es el tío y de tus tíos hermano.
Respuesta: mi padre
Mi casa llevo a cuestas, tras de mí dejo un sendero, soy lento de movimientos, y no le gusto al jardinero.
Respuesta: el caracol
Con varillas me sostengo y con la lluvia voy y vengo.
Respuesta: el paraguas
Dos pinzas tengo, hacia atrás camino, de mar o de río, en el agua vivo
Respuesta: el cangrejo
Con cuatro hojitas me has de buscar, si buena suerte quieres encontrar.
Respuesta: el trébol
Garra pero no mata, pata pero no de vaca.
Respuesta: la garrapata
¿Qué clase de parentesco mío es el hijo de la hermana de mi madre?
Respuesta: mi primo
Tengo capa sobre capa; si me las quieren quitar nadie de llorar se escapa.
Respuesta: la cebolla
Teje con maña, caza con saña.
Respuesta: la araña
Para salir a la esquina ponte pan en el talón y camina.
Respuesta: el pantalón
Mamífero rumiante de cuello alargado, por el desierto, errante, siempre anda jorobado.
Respuesta: el camello
¡Qué suerte tiene esta señorita! Que tiene una varita, y cuando la agita, te convierte en princesita.
Respuesta: el hada
Está en la navaja y está en el cuaderno, se cae del árbol antes del invierno.
Respuesta: la hoja
Mi abuelo tiene un hijo, el hijo tiene otro hijo, y ese otro hijo soy yo. Busca bien mi parentesco con la persona anterior.
Respuesta: un nieto
No es cama, ni es león y desaparece en cualquier rincón.
Respuesta: el camaleón
Lenta dicen que es porque sólo asoma la cabeza, las patas y los pies.
Respuesta: la tortuga
Soy verde, amarilla o colorada. Aunque es famosa mi tarta, puedes comerme sin estar cocinada.
Respuesta: la manzana
La hermana de mi tía aunque no es tía mía, ¿sabrías decirme qué es mío?
Respuesta: mi madre
Está en el edificio, también en la maceta, la llevas en el pie, la coges en la huerta.
Respuesta: la planta
Salta y salta por los montes, usa las patas de atrás, su nombre ya te lo he dicho, fíjate y lo verás.
Respuesta: el saltamontes
¿Cuál es el instrumento musical hueco que al golpearlo hace eco y a la gente llama desde lejos?
Respuesta: la camapana
Tiene escamas pero no es un pez, tiene corona pero no es un rey. ¿Qué es?
Respuesta: la piña
¿Qué parentesco tendrás con la hija de una dama que está con papá casada?
Respuesta: mi hermana
Soy un animal pequeño, piensa mi nombre un rato, porque agregando una ‘n’ tendrás mi nombre en el acto.
Respuesta: el ratón
Tul y no es tela. Pan, pero no de mesa.
Respuesta: el tulipán
En una larga abertura tengo yo mi dentadura y luego que empiezo a hablar, todas mis piezas se mueven sin poderlas yo parar.
Respuesta: el piano
Con cuello largo y finito se pasea muy feliz, sólo si fueras mosquito le verías la nariz.
Respuesta: la jirafa
Agrio es su sabor, bastante dura su piel, y si lo quieres tomar, tendrás que estrujarlo bien.
Respuesta: el limón
En el bosque nací, en el bosque crecí y, cuando instrumento fui, al soplar música oí.
Respuesta: la flauta
Dos hermanos con cordones, que siempre están en el suelo, y se dejan en los rincones.
Respuesta: los zapatos
Resuélveme este dilema: soy una, pero soy media.
Respuesta: la media
¿Cuál es el animal que es dos veces animal?
Respuesta: el gato, porque es gato y araña
Cógeme con cuidado, pues soy muy chiquitita. Cuando me siembras me transformo en plantita.
Respuesta: la semilla
Verde soy, verde seré, no me toques que te picaré.
Respuesta: la ortiga
Empieza por «a» y no es ave, sin ser ave, vuela. ¿Quién será?
Respuesta: la abuela
Zumba que te zumba, se oye mi son, en las noches navideñas, hasta que aparece el sol.
Respuesta: la zambomba
¿Cuál es el instrumento musical, completamente personal, que podemos escuchar, pero no ver ni tocar?
Respuesta: la voz
Cuanto más le quitas, más grande se vuelve.
Respuesta: Un agujero.
Tiene ciudades, pero no casas; tiene montañas, pero no árboles; tiene agua, pero no peces.
Respuesta: Un mapa.
Me ves en el cielo, pero no soy estrella; salgo de día y me escondo tras la sierra.
Respuesta: El sol.
Tiene un ojo y no puede ver, gira y gira sin detener.
Respuesta: La aguja (de coser o brújula).
Cuatro patas tiene y no puede andar, aunque en tu casa siempre está.
Respuesta: La mesa.
Juegos con los niños (Getty)
Adivinanzas intermedias para menores de entre 10 y 12 años
Soy una caja adornada con dos palos para sonar, y en la banda de la escuela, me puedes encontrar. ¿Qué soy?
Respuesta: el tambor
¿Quién fue aquél genial marino que de pie mantuvo un huevo y descubrió un mundo nuevo por acortar un camino?
Respuesta: Cristóbal Colón
Blanquilla es mi nombre y endulzo la vida al hombre.
Respuesta: el azúcar
Lana sube y lana baja. ¿De qué se trata?
Respuesta: la navaja
Blanca soy y como dice mi vecina,
útil siempre soy en la cocina.
Respuesta: la harina
Si dices mi nombre, se rompe.
Respuesta: el silencio
Cuanto más caliente, más fresco y crujiente.
Respuesta: el pan
En la tierra te sembraron, las aves te desearon, cuando estuviste dorado los hombres te segaron.
Respuesta: el trigo
Pese a tener 4 patas, no puedo correr ni caminar. ¿Qué soy?
Respuesta: la silla
Fríos, muy fríos estamos y con nuestros sabores a los niños animamos.
Respuestas: los helados
Los dátiles son mi fruto y palmas doy a lo bruto.
Respuesta: la palmera
Ciertamente tiene nombre de calamar espero que no te asombre si por él voy a trepar.
Respuesta: el chopo
En el agua se hace y en ella se deshace.
Respuesta: la sal
¿Cuál es el árbol que tiene las 5 vocales?
Respuesta: el eucalipto
Con el pelo rojo, la cara amarilla y llena de granos, soy rico alimento si estoy cocinado.
Respuesta: el maíz
Una vieja arrugadita, que de joven daba vino y ahora es una frutita.
Respuesta: la pasa
Vive en todas las clases de climas y de él comen piñones mis primas.
Respuesta: el pino
Ruedo y me quedo en los bolsillos.
Respuesta: una moneda
Un palito muy derechito y en su cabeza un sombrerito.
Respuesta: la seta
En verdes ramas nací, en molino me estrujaron, en un pozo me metí, y del pozo me sacaron a la cocina a freír.
Respuesta: el aceite
Hombre casi siempre, animal de llena luna. Si el reloj da la una, no le hagas frente.
Respuesta: Hombre lobo
Soy una hierba trepadora y altanera que cubro más una pared que una pradera.
Respuesta: la hiedra
Marfil y madera fina, a tocarnos con talento, el que no sabe, no atina.
Respuesta: las teclas del piano
No es planeta y tiene luna, no es puerta y tiene marco.
Respuesta: un espejo
Todos le llaman padre, pero sus hijos le llaman tío.
Respuesta: un cura
No tengo cabeza, pero sí cuello.
Respuesta: una botella
Paso todo el tiempo en el suelo y nunca me ensucio. ¿Quién soy?
Respuesta: tu sombra
Alumbra toda la casa pese a ser pequeña como una pera. ¿Qué es?
Respuesta: la bombilla
Somos cien hermanitos, todos muy igualitos y estamos encerrados en un globo bonito.
Respuesta: los piñones
Instrumento musical, jaranero y redondico, que todos saben tocar del virtuoso al borrico y que resulta esencial si cantas un villancico.
Respuesta: la pandereta
Doy vueltas sin descansar, paro al momento y dejo de beber.
Respuesta: el molino de agua
Apago las hogueras y los fuegos con una manguera, escalera y casco.
Respuesta: un bombero
Alto y flaco caballero, justiciero y soñador, que, a lomos de Rocinante, a molinos se enfrentó creyendo que eran gigantes.
Respuesta: Don Quijote de La Mancha
La jaula es su casa, su ropaje amarillo, y con su canto, alegra a todos los vecinos.
Respuesta: el canario
Donde nadie sube, trepo, donde nadie anda, trisco, muy poco estoy en el valle, pues lo mío son los riscos.
Respuesta: la cabra
Son nuestras blancas flores a veces tan tempranas, que la nieve, envidiosa, viene a ver si nos gana.
Respuesta: el almendro
Un solo portero, un solo inquilino, tu casa redonda la llevas contigo.
Respuesta: el caracol
Tengo un sonido tan suave que los bardos me reclamaban. Apoyada en el suelo firme todas mis cuerdas pulsaban.
Respuesta: el arpa
Vas en un camión con un avión delante y un caballo detrás. ¿Dónde estás?
Respuesta: un tiovivo
Si la dejamos se pasa; si la vendemos se pesa; si se hace vino se pisa; si la dejamos se posa.
Respuesta: la uva
Aunque no soy pajarillo canto sin ninguna pena y cuando en plural me usan represento la condena.
Respuesta: el grillo
La A, anda. La B, besa. La C, reza. ¿Qué fruta es esa?
Respuesta: la cereza
Una señorita engominada, de sombrero verde y con blusa colorada.
Respuesta: la fresa
Es tan grande como un elefante y pesa 0 kilos. ¿Qué es?
Respuesta: la sombra de un elefante
Le encanta la oveja, la gamuza y la niña de la caperuza.
Respuesta: el lobo feroz
Como cuerda yo amarro, como cadenas sujeto, tengo un brazo y muchos dedos, enterrados por el suelo.
Respuesta: las raíces del árbol
Con mi cara encarnada, mi ojo negro y mi vestido verde, el campo alegro.
Respuesta: la amapola
Aunque no es un hombre, lleva sombrero y al cesar la lluvia sale el primero.
Respuesta: el champiñón
Círculo redondo al que, si lo golpeas, das un buen brinco del susto.
Respuesta. el tambor
¿Cuál es el animal que camina con las patas en la cabeza?
Respuesta: el piojo
Puedes llevarlo en el pelo y, a veces, en los zapatos, se coloca en la cintura, y en el rabo de los gatos.
Respuesta: el lazo
La mano las rompe, el pie las tritura, la boca las bebe. ¿Qué son?
Respuesta: las uvas
En primavera te deleito, en verano te refresco, en otoño te alimento, y en invierno te caliento.
Respuesta: un árbol
Cuando nada en los ríos parece un tronco flotante, pero si muestra sus dientes todos huyen al instante.
Respuesta: el cocodrilo
Tiene una plancha arrugada y es un gran soplador, sentirás que mucho gime si le tocas un botón.
Respuesta: el acordeón
Sombrero sobre sombrero de un arrugado paño. Si no lo adivinas ya, no lo harás en todo el año.
Respuesta: el repollo
Hablo y no pienso, lloro y no siento, río sin razón y miento sin intención.
Respuesta: el loro
Este es un animal, de tal modo original, que al ponerse cara arriba, ya no se llama igual.
Respuesta: el escarabajo
Si hay una carrera en el mar, ¿quién es el último en llegar?
Respuesta: el delfín
Tengo un arco y soy de madera, pero no una flecha.
Respuesta: el violín
En los cuentos soy el malo, porque en vez de un helado, me comería… ¡Al que tienes al lado!
Respuesta: un ogro
Verde fue mi nacimiento y de luto me vestí; los palos me atormentaron y oro fino me volví.
Respuesta: la aceituna
¡Cuántas manos le dio el mar a este extraño pasajero, que le quieren contratar para que juegue de arquero!
Respuesta: el pulpo
Aunque no soy florista, trabajo con flores y el hombre disfruta el fruto de mis labores.
Respuesta: la abeja
Con tomate y con lechuga, en el plato suelo estar; puedo ser algo picante y a muchos hago llorar.
Respuesta: la cebolla
Me pones y me quitas, me tomas y me dejas, conmigo no tiritas, y estoy hecho de madejas.
Respuesta: el jersey
Adivina quién soy yo: al ir parece que vengo y al venir es que me voy.
Respuesta: el cangrejo
Desde hace miles de años, hemos transportado al hombre; ahora nos lleva escondidos en el motor de su coche.
Respuesta: el caballo
En manos de alguien hacemos ruido, sin ser castañas guardamos parecido.
Respuesta: las castañuelas
Vengo de padres cantores, pero yo no soy cantor. Llevo la ropa blanca y amarillo el corazón. ¿Quién soy?
Respuesta: el huevo
Lleva la cara pintada, y unos grandes zapatones; ríen los chicos y grandes con sus chistes y canciones.
Respuesta: un payaso
Sal al campo por las noches, si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos, cara seria y gran saber.
Respuesta: el búho
No lo parezco y soy pez, y mi forma la refleja una pieza de ajedrez.
Respuesta: el caballito de mar
En blanco pañal nací, En verde me transformé, Y durante el crecimiento, Amarillo me quedé.
Respuesta: el limón
De celda en celda voy pero presa no estoy.
Respuesta: la abeja
Destacan en las orejas, creyéndose independientes, van casi siempre en parejas.
Respuesta: los pendientes
Soy un señor muy elegante y excelente nadador, y puedo hacer con mi cuello signos de interrogación.
Respuesta: el cisne
Una señorita va por el mercado con su cola verde y su traje morado.
Respuesta: la berenjena
Con nombre de perro empieza este curioso animal, que aunque nunca compra nada siempre con la bolsa va.
Respuesta: el canguro
Primero blanca nací, después verde me quedé, y cuando dorada torné, hiciste un jugo de mí.
Respuesta: la naranja
Dos hermanitos muy igualitos, llegando a viejecitos, abren los ojitos.
Respuesta: los zapatos
Es que el pobre ve tan poco que tampoco mira ya, topa que topa que topa, con la topa lo hallarás.
Respuesta: el topo
Santa con nombre de flor, y, a pesar de este retrato, me confunden con zapato.
Respuesta: una sandalia
Era un animal feroz, hasta pintarlo de rosa; ahora nos divierte mucho; lo feroz… ya es otra cosa.
Respuesta: la Pantera Rosa
Tiene ojos y no ve, tiene agua y no la bebe, tiene carne y no la come, tiene barba y no es un hombre.
Respuesta: el coco
Con dos patas encorvadas, y dos amplios ventanales, quitan sol o dan visión, según sean sus cristales.
Respuesta: las gafas
Hay una flor pizpireta, en el fondo del jardín de hermoso color violeta. ¿Su nombre? Ya te lo di.
Respuesta: la violeta
Soy un viejo arrugadito, que si me echan al agua, salgo mucho más gordito.
Respuesta: el garbanzo
Me pisas y no me quejo, me cepillas si me mancho, y con mi hermano gemelo, bajo tu cama descanso.
Respuesta: un zapato
Tengo copa y no soy árbol, tengo alas y no soy pájaro; protejo del sol a mi amo, en invierno y en verano.
Respuesta: el sombrero
Tienen justo cinco dedos como la mano; se rellenan en invierno, se vacían en verano.
Respuesta: los guantes
Colgada voy por delante, y al hombre hago elegante.
Respuesta: la corbata
Son de color chocolate, se ablandan con el calor, y si se meten al horno, explotan con gran furor.
Respuesta: las castañas
Agua pasa por mi casa, cate por mi corazón. El que no lo adivinara, será un poco cabezón.
Respuesta: el aguacate
Como una culebra soy muy larga, me enrosco en el cuello, doy vueltas y cuelgo. Si no me adivinas, pasarás frío en invierno
Respuesta: la bufanda
Alta en altura, delgada en cintura, muchos aposentos, puertas ninguna.
Respuesta: la espiga
Me rascan continuamente de forma muy placentera, mi voz es muy bien timbrada y mi cuerpo de madera.
Respuesta: la guitarra
Una vieja con un diente que llama a toda la gente.
Respuesta: la campana.
Vuelo sin alas, lloro sin ojos.
Respuesta: La nube.
No se puede ver, no se puede tocar, pero si lo nombras, desaparece.
Respuesta: El silencio.
Tiene cuello pero no cabeza, tiene brazos pero no manos.
Respuesta: La camisa.
Tiene orejas y no oye, tiene cama y no duerme.
Respuesta: El maíz.
No tiene boca y te puede hablar, no tiene alas y puede volar.
Respuesta: El eco.
Tiene cola y no es animal, tiene tinta y no es calamar.
Respuesta: El bolígrafo.