Todos, en algún momento de nuestra vida, sufrimos estrés. Y depende de nosotros si queremos o no combatirlo. Es importantísimo tener en nuestra rutina actividades que nos ayuden a desconectar de las preocupaciones diarias. Hacer algo fuera de la cotidianidad nos ayuda a relajarnos y a mantener la mente sana.
Algunas personas se deciden por apuntarse al gimnasio, y esta es una muy buena opción para cuidar de nuestra salud física y mental. Pero existen también otras opciones que no implican sudar, ni siquiera movernos del sofá.
Un estudio ha observado una tendencia cada vez más alta de los espectaculares resultados para salud mental que tiene coser. Aunque algunos la descarten por ser una actividad sedentaria, la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, a través de un estudio resaltó los beneficios que tiene esta tarea.
La investigación resalta unos datos científicos que evidencian que el acto de coser o tejer no solo implica realizar movimientos mecánicos, sino que también ejercita y estimula nuestro cerebro significativamente.
El movimiento de las manos activa continuamente los neurotransmisores, encargados de que nuestras neuronas trabajen constantemente. Y por tanto, esto nos mantiene una mente dinámica y entrenada.
¿Por qué coser te ayuda a tener una mente sana?
Los expertos han comprobado que los beneficios que aporta el coser o tejer, van más allá de los psicológicos, abordando también otros físicos que todos deberíamos tener en cuenta:
- Coser y tejer tiene un beneficio similar al que nos provoca la meditación. Al centrarnos plenamente en nuestras manos, nos ayuda a llegar a un estado de plena concentración. Esto provoca que nos alejemos de nuestros problemas y estrés diario.
- La calma que transmite se refleja positivamente en la salud cardiovascular, consiguiendo que nuestra presión arterial se reduzca.
- Disminuye el dolor crónico, por lo que resulta perfecto si sufres alguna enfermedad tal como artritis o artrosis.
- Resulta muy recomendable que las personas con algún tipo de problemas de movilidad cosa o teja, incluso si son niños.
- La felicidad que provoca comprobar cómo ha quedado nuestra obra una vez finalizada segrega hormonas tales como la serotonina o la oxitocina.
Por si eres principiante, aquí te dejo un vídeo para aprender a coser sin necesidad de utilizar máquina:
¿A qué esperas para comprar hilo, aguja y telas?