Pareja mayor

La edad de jubilación cambia en 2025: cuántos años hay que cotizar para cobrar el 100% de la pensión

La reforma de las pensiones aprobada en 2013 retrasa la edad mínima de jubilación

mdabenito

La reforma del sistema de pensiones que se aprobó en 2013 continúa cambiando la edad ordinara para jubilarse en España. Esta fecha sigue moviéndose y cada vez es más tardía. Por lo tanto, los años de cotización necesarios para acceder a la jubilación con 65 años aumentará en el 2025. Y no terminará aquí, la edad mínima u ordinaria seguirá en aumento hasta el año 2027, alcanzando la edad de 67 años.

Dicha reforma dictaba que entre el 2013 y 2018 se sumaría un mes más por cada año. A partir del 2018, se sumarían dos meses hasta llegar al año 2027, la fecha de finalización.

Pareja de jubilados


En estos momentos, la edad de jubilación mínima está en los 65 años para aquellos trabajadores que han cotizado un mínimo de 38 años en la Seguridad Social. Asimismo, si no alcanzas los 38 años cotizados, la edad de jubilación es de 66 años y 6 meses en 2024.

Pero si tu intención es jubilarte en 2025, no alcanzas el mínimo y quieres obtener el 100% de la pensión, la edad de jubilación anticipada sube dos meses. Concretamente llega los 66 años y 8 meses.

La ley contempla que a partir del 1 de enero del 2025 entran en vigor los nuevos cambios sobre la edad mínima de jubilación y mínimo de años cotizados para acceder a la pensión máxima.

¿A qué edad me podré jubilar en 2025?

Dicho esto, si deseas acceder a la jubilación en 2025 deberás cumplir 65 años y haber cotizado 38 años y tres meses o más. Por otro lado, si no has cumplido esos 38 años y tres meses cotizados, deberás esperar a los 66 años y 8 meses (dos meses más que en 2024).

La jubilación anticipada también cambia

Para acceder a la jubilación anticipada voluntaria es necesario haber cotizado un mínimo de 35 años. Importante saber que dos de esos años deberán estar comprendidos en los últimos 15 años previos a la fecha de jubilación.

¿Cuántos años necesito cotizados para jubilarse en 2027?

Como ya hemos dicho antes, la reforma de las pensiones durará hasta el año 2027. A partir del 1 de enero de 2027 la edad de jubilación ordinaria será de 67 años para aquellas personas que hayan cotizado menos de 38 años y 6 meses, y de 65 años si tu período de cotización es de 38 años y 6 meses o más.

MÁS SOBRE: